Recubrimiento Conjuntival
Recubrimiento conjuntival pediculado (colgajo) RECUBRIMIENTO CONJUNTIVAL EN AFECCIONES CORNEALES Antes de hablar de recubrimiento conjuntival, recordemos dos definiciones importantes, ingerto y colgajo. * Ingerto: Es un segmento de tejido donante a otro sitio del mismo cuerpo receptor, la pieza debe ser totalmente separada de su irrigación vascular y obtendrá nueva nutrición al adherirse y revascularizarse en el lecho recipiente. Ejemplo autoinjerto de la plastía que cubre esclera donde se realizó exceresis de Pterigión. Debe tenerse en cuenta tres aspectos muy importantes: 1- Lecho receptor sea suficientemente vascularizado, nutrientes y oxigeno para que sobreviva el tejido. 2 - Entre mas grueso el tejido donante y mas componentes tisulares, menos posibilidades que sobreviva dado que oxigeno no puede atravesarla en esta etapa. 3 - No debe colocarse sobre conjuntiva integra * Colgajo conjuntival: Es el transplante de tejido desde un área dadora ha...